Acopio
Question: ¿Cuáles son los datos que necesito para confeccionar una carta de porte dirigida a una de sus plantas?
Question: ¿Cuál es el estándar de Humedad de los diferentes granos?
Question: ¿Qué es la merma física? ¿Qué incluye?
Question: ¿Qué incluye los gastos de acondicionamiento?
Semillero
Question: ¿Cual es la diferencia entre grano y semilla?
El término de grano se utiliza cuando la semilla obtenida de la cosecha se destina para la alimentación humana y animal, o como materia prima para la industria; mientras que el término de semilla o simiente se utiliza para indicar su uso en la siembra, reproducción y multiplicación de la especie o variedad.
Question: ¿Qué es calidad?
Según Norma ISO 9000:2000 el grado en que un conjunto de características inherentes cumple con unos requisitos.
Question: ¿Cómo se confecciona una muestra de semillas para enviar a un laboratorio?
Existe una metodología detallada en las Reglas ISTA que nos permite obtener una muestra lo más representativa del lote posible y que se detalla a continuación:
Intensidad de Muestreo cuando estamos en Bolsas
De 1 a 4 bolsas → 3 muestras primarias de cada bolsa
De 5 a 8 bolsas → 2 muestras primarias de cada bolsa
De 9 a 15 bolsas → 1 muestra primaria de cada bolsa
De 16 a 30 bolsas → 15 muestras primarias del lote
De 31 a 59 bolsas → 20 muestras primarias del lote
60 o + bolsas → 30 muestras primarias del lote
Intensidad de Muestreo cuando estamos en Silos
Hasta 500 kg. → Por lo menos 5 muestras primarias
De 501 a 3.000 kg. → 1 muestra primaria por cada 300 kg, pero no menos de 5 muestras
De 3.001 a 20.000 kg. → 1 muestra primaria por cada 500 kg, pero no menos de 10 muestras
De 20.001 kg. o más → 1 muestra primaria por cada 700 kg, pero no menos de 40 muestras
El conjunto de muestras primarias (pequeña fracción de semilla que se extrae de un punto del lote el cual puede estar depositado en bolsas, bolsones o a granel) deberá ser mezclado hasta lograr el mejor grado de homogenización posible conformando así una muestra compuesta. De esta última se separara una fracción que será remitida al laboratorio para su control.
Question: ¿Qué cantidad de semilla tengo que enviar?
Peso max. Del lote (kg) |
Especie |
Peso min. De la muestra a remitir (gr) |
40000 |
MAIZ |
1000 |
30000 |
TRIGO |
1000 |
30000 |
SORGO |
900 |
30000 |
SOJA |
1000 |
Question: ¿Qué analisis se le pueden realizar a una semilla?
Pureza Fisico- Botanica: se refiere al porcentaje de semilla Pura presente en una muestra, entendiendo por semilla Pura a aquella que posea las estructuras anatómicas intactas en una proporción tal que le permita cumplir con su función de unidad reproductiva.
Pureza Varietal:determina el % de semilla correspondiente a una misma variedad.
VIABILIDAD: es la condición de las semillas de estar vivas.
PODER GERMINATIVO: capacidad de las semillas de poder germinar y dar plántulas normales.
VIGOR: es la capacidad de la semilla de producir plántulas que emerjan en forma rápida y uniforme en una amplia gama de condiciones ambientales.
SANIDAD: determina la presencia de patógenos en las semillas, causantes de enfermedades en plántulas o mortandad de semillas y plántulas durante la implantación del cultivo.
Para cada uno de ellos existen diversas técnicas de evaluación.
Question: ¿Qué calidad debe tener la semilla que se comercializa?
Tolerancia de calidad - Ley nacional de semillas
ESPECIE |
SEMILLA PURA % |
PODER GERMINATIVO MIN % |
TRIGO |
99 |
85 |
SOJA |
98,5 |
80 |
MAIZ |
98 |
90 |
SORGO |
98 |
80 |
Ubicación del semillero
Av Falucho 976 San Jorge
Santa Fé - Argentina
Teléfono: (54) 03406- 442875
Teléfono: (54) 3406-442020
Líneas rotativas